Renuevo mis ediciones en este blog para incluir información relevante sobre la Genealogía Abela.
Establecí recientemente un contacto telefónico con Joaquín Abela de Reus, por la curiosidad de conocer a alguien del mismo apellido que vive tan cerca nuestro (Reus es capital de la comarca del Baix Camp, y Riudoms, donde resido, se encuentra en la misma comarca, a 5 km de la capital). Joaquín me proporcionó el único árbol genealógico de que dispone, indicando que su familia proviene de Crevillent, Alicante. Me sugirió contactar con su hermano Jordi, mejor inclinado a los temas genealógicos.
Contacté y conocí personalmente a Jordi. Con su información adicional, aunque escasa, me decidí a investigar más detalladamente. Tuve la fuerte sospecha que su familia también procedía de Malta, puesto que localicé una referencia de Miguel Abela, residente el 1801 en Crevillent, Alicante. Así fue cómo cuando inicié mi acercamiento a Malta, descubrí una referencia de mi antepasado Matteo Abela, nacido en Zejtun, Malta. El residía, como mancebo, el 1771 en Orihuela, Alicante.
¡Oh gran sorpresa! Resulta que Miguel Abela es el antepasado directo de Jordi y Joaquín. Pero mi sorpresa fue mayúscula cuando descubrí, siguiendo la línea ascendente de Miguel Abela de Crevillent, que probablemente tenemos un ascendente común Abela en décima generación, en la zona de Zejtun y Ghaxaq en Malta.
¡Adjunto aquí las notas de mi investigación que me llevaron a esta afirmación!

Esta es la referencia que encontré en la bibliografía:
Gonzalo Martínez Español
La Comunidad Maltesa en las tierras meridionales Alicantinas, tras la medianía del siglo XVIII, 2019 en: Asociación Amigos de Malta Ordo Amicitiae Cavsa.
«Crevillente.
La relación de extranjeros de 1801 recoge 4 malteses. Vicente Magro, casado con la crevillentina María Josefa Candela, comerciante de ropas, con 15 años de residencia en Crevillente. Francisco Magro, soltero, afincado 15 años en Crevillente, asimismo dedicado a la venta de telas. Miguel Abela, casado con española, reside en la villa en torno a 21 años y Salvador Scerri, desposado con española, y desde hacía 2 años trabajaba como labrador, anteriormente era vendedor de ropas [54].»
Con la gran ayuda de mi buen amigo Ricardo Sicluna, presidente de la Asociación Amigos de Malta en Valencia, logré establecer la filiación de los Abela Miguel de Reus con Miguel Abela de Crevillent:
Ricardo Sicluna: e-mail de 17 ene 2022
He mirado alguna cosa sobre estos Abela de Crevillente.
1.- Jose Abela Gonzalez, casado con Rosa Mas Mas en 1879 en Crevillente, era hijo de Jose Ramon Abela Davo (Crevillente 20-1-1828, hijo de Pedro Abela Aracil y Teresa Davo Martin), casado con Josefa González Molina en Crevillente en 1851.
2.-Pedro Abela Aracil (5-11-1786, Crev.) era hijo de Pedro Abela (c. 1760) y Josefa Antonia Aracil Pérez.
3.- Por las fechas, este Pedro Abela, hijo de Juan Abela y Rosa Abela, debió de ser aun maltes y nacería hacia 1760.
4.-He buscado matrimonios de un Juan Abela y Rosa (Abela era el apellido del marido en Malta), en Malta. Me salen dos posibles matrimonios que podrían coincidir por fechas y por lugares, en zonas de emigración. Son:
5.- Juan Abela (hijo de Giuseppe y Domenica) casado en 26-1-1731 en Ghaxaq, con Rosa Polichino (hija de Publio y Gracia).
6.-Juan Abela (hijo de Giuseppe y Maria), casado el 26-4-1763 en Zabbar, con Rosa Magri (hija de Antonio y de Maria).
Respuesta a Ricardo Sicluna: e-mail de 18 ene 2022
Del matrimonio en 1731 de Giovanni Abela y Rosa Polidano encuentro un hijo, Pietro Tomaso Andrea, bautizado en 1739 en Ghaxaq.
¿Qué consistente es la fecha de nacimiento de 1786 de Pedro Abela Aracil? Si es buena, entonces la fecha de 1739 sería muy temprana, máxime teniendo en cuenta que el esposo Giovanni era viudo y se casó en primeras nupcias en 1722.
Por otro lado, la boda de 1763 entre Giovanni Abela y Rosa Magri me parece algo tardía, puesto que la fecha de nacimiento de Pedro Abela en c. 1760 la debemos pasar al menos a 1764.
Ricardo Sicluna: e-mail de 4 feb 2022
- La fecha del nacimiento de Pedro Abela Aracil es de la partida de bautismo.
Cuando pongo fechas exactas son de las partidas. Si son aproximadas pongo una c. antes. Y pueden variar bastante.
2. De lo que sí que tengo más información es del Miguel Abela que citan en Crevillente. Por fechas y porque no hay otro puede ser Miguel Abela ¿Jug?, de Ghaxaq, vecino de Crevillente desde 1781 al menos.
Era hijo de Angelo y Catalina.
Se casa el 7-7-1798 en Crevillente con Josefa Antonia Aracil Pérez, viuda de nuestro Pedro Abela, con la que tuvo al menos tres hijos, Juan Bta, Manuel Jose y Fco. Antonio, en Crevillente. Hermanastros de Pedro Abela Aracil, del árbol que buscas. Pedro Abela y Miguel Abela no eran hermanos, por los nombres de los padres, pero podrían ser primos pues en la boda de Miguel hay una dispensa matrimonial. Entre los malteses, en la primera generación solían casarse entre ellos y muchos eran familia.
3. El matrimonio de Angelo Abela y Catalina ¿Jug?, que no he encontrado, podría ser el de Angelo Abela Polidano y Catalina Zammit, hija de Angelo y Gracia, de 16-9-1759. En Ghaxaq.
Todos se mueven por esa zona de Malta cerca de Zejtun de donde proceden muchos malteses que vienen a España.
4. Si que he encontrado datos de las familias maternas españolas que se casan con estos Abela.
Respuesta a Ricardo Sicluna: e-mail de 5 feb 2022
fantástico lo que me envías! He hecho avances importantes:
1. Miguel Abela ¿Jug? es mala copia del bautizo, donde ponía hijo de Angelo y Caterina jug. (que significa esposa).
He encontrado su partida de bautizo. Era Michaelus, Petrus, Salvat., bautizado el 11 dic 1760 en Ghaxaq. Lo más fantástico es que sus padrinos fueron Michael Johanes Mª Xicluna y Theodora Maria Zahra, ambos de Ghaxaq. –> a ver si resulta que somos familia
2. Creo que Pedro y Miguel son la misma persona, hijo de Angelo Abela y Caterina Zammit, casados el 16 sep 1759. También he localizado la partida de boda.
3. Angelo es hijo de Giovanni Abela (Habela) y, efectivamente, de Rosa Polidano, casados el 26 ene 1731. El hijo Pedro que encontré, podría ser hermano de Angelo.
4. He encontrado también un Michaël Xicluna, casado el 5 ene 1769 con Laurentia. ¿A ver si es el padrino?
Certificado de bautizo de Miguel Abela:
Iglesia de la Asunción de la Virgen María, Ghaxaq, Malta. Series I 8047 – Bautismos 1734-1770, folio 68.

Transcripción: Die 11 Xes. 1760 [11 dec 1760]
Margen izq. Michaelus, Petrus, Salvat. Habela
Ego … Marvellus Mallia … baptist infantes natus ex Angelo et Cate. Habela jug.; cui impositu … nomens Petrus, Salvat. Angelus; Pni fuerunt Michael Joes Ma Xicluna, genus Perici …et Theodora Maria Zahra … vivt. genus Salvatoris, ambo ex Hascias [Ghaxaq].
Certificado de Boda de Angelo Abela y Caterina Zammit:
Iglesia de la Asunción de la Virgen María, Ghaxaq, Malta. Series I 8049 – Matrimonios-Bautismos 1747-1805, folio 14.

Transcripción: Anno Dni 1759, Die 16.7bris 1759 [16 sep 1759]
Margen izq.: Angelus, et Catharina Habela.
…Mamo, Pus. Cas. Haxach, Angelum Habela fum. Zejtun, et natum Joannis Habela, et Rosa iug ex Hascias [Ghaxaq]; et Catharinam … Archangeli Zammit, et Grazie viv? olim iug ex Hascias [Ghaxaq] …
Los resultados de la investigación presento en la siguiente entrada.